lunes, 31 de mayo de 2010


En los últimos años se ha visto el surgimiento de modas diferentes en el ámbito juvenil. Desde el vestuario, pasando por el lenguaje y los gustos musicales, hasta llegar a lo que muchos consideran es un extremo: el uso de tatuajes y piercing. Para muchos, este no es más que otro escalón en el descenso vertiginoso de los jóvenes de hoy hacia la rebeldía y el abuso de sí mismos. Otros afirman con seguridad que es una manera de expresarse y de sentirse bien con sus propios cuerpos. ¿Cuál es la verdad? ¿Estamos en presencia de un movimiento que mutila el cuerpo que Dios creó o simplemente ante una expresión nueva de adorno y estética? ¿Qué dice la Palabra de Dios? ¿Qué opinan los que lo usan? Estas y otras preguntas, buscarán su respuesta en el presente estudio.

Tatuajes


Un tatuaje es una modificación del color de la piel, creando un dibujo, figura o texto realizados con tinta o algún otro pigmento bajo la epidermis de un humano o animal.

La palabra tatuaje proviene de la palabra inglesa «tattoo», que a su vez proviene del término samoano «tátau», que significa marcar o golpear dos veces (refiriéndose este último al método tradicional de aplicar los diseños o plantillas). Los marineros que viajaban por el Pacífico encontraron a los samoanos, y quienes quedaron fascinados por sus tatuajes, equivocadamente tradujeron la palabra «tatau» como tatuaje. En japonés la palabra usada para los diseños tradicionales o aquellos diseños que son aplicados usando métodos tradicionales es «irezumi» (inserción de tinta), mientras que «tattoo» se usa para diseños de origen no japonés.
En español los entusiastas del tatuaje pueden referirse a los tatuajes como «tattoos», o el término castellanizado de «tatu», aunque ninguno de estos dos términos están todavía recogidos en el Diccionario de la Real Academia Española.

Tatuajes-Cultura oriental


En las leyendas japonesas todos los hombres jovenes y viejos tenian su cara y cuerpos tatuados.

Cuando el hijo del emperador Shan Khau fue transferido a Kuwaiji el habia dicho que tubo que cortar su cabello y tatuar su cuerpo para evitar ser lastimado por un dragon con los brazos tatuados en forma de olas, le gustaba busear dentro del agua para atrapar enormes peces y recoger conchas y a la ves evitar los ataques de estos.




Luego con el tiempo solo se uso como decoracion del cuerpo. Los modelos de tatuajes difieren de pais a pais. Por ejemplo en Japon si el tatuaje se lleva de derecha a izquierda representa posiciones sociales.




Ya sea imaginaria o real su mitologia expreza el agua en si misma, la cual se convierte em el tema dominate en el tatuaje Japones.





El tatuaje en los medios de comunicación

Desde hace unos años que el tatuaje ha encontrado su lugar en Abel y los medios de comunicación, demostrando el aumento en la aceptación general sobre este modo de arte y expresión personal. Primeramente con la serie de televisión Miami Ink, un reality de la cadena discovery que recopila ciertos trabajos y aspectos personales de la vida de un grupo de tatuadores de Miami; y posteriormente con la serie LA Ink, de similares características pero sobre un tienda de tatuajes de Los Angeles, abierta por una ex protagonista de Miami Ink. También existe un programa en National Geographic Channel que trata sobre tatuajes, perforaciones y modificaciones corporales. El programa se titula Tabues y trata de un modo más bien documental el tópico de las modificaciones o arte corporal.















1. Historia y fascinación actual
Los tatuajes existen desde hace miles de años y han cumplido distintas funciones según la época o la cultura:


• El tatuaje egipcio estaba relacionado con el lado erótico, emocional y sensual de la vida.


• También se usaba en la antigüedad para impresionar y asustar a los enemigos en el campo de batalla. En las antiguas poblaciones británicas este método de intimidación fue utilizado por los guerreros que, al tatuarse la cara y cuerpos en preparación para la guerra, lograban desmoralizar e infundir temor a los enemigos.


• Las mafias japonesas (”yakuza”) utilizaban (y aun hoy lo hacen) tatuajes para marcar a sus miembros. Demuestran su valor soportando el doloroso proceso de hacerlos. Los diseños son muy amplios y representan seres sagrados y mitológicos.


• En las culturas precolombinas de América Central y del Norte tenían relación con la magia, la religión y las divinidades.


• En algunas épocas era un castigo o una señal de esclavitud. En otras, era un símbolo de poder y distinción. El tatuaje indicaba la dignidad de una persona.


• En ciertas tribus, entre los ritos de entrada en la vida adulta se incluían los tatuajes. A veces se iban añadiendo a lo largo de la vida hasta que cubrían casi toda la piel de la persona.


• El emperador Constantino, primer emperador cristiano de Roma, emitió un decreto en contra de la actividad del tatuaje.


• A pesar de esto, existen registros de que los guerreros religiosos de las Cruzadas se hacían tatuar crucifijos para asegurarse un entierro cristiano, también los peregrinos que iban a Jerusalén se hacían tatuar crucifijos para recordar su viaje y como presencia constante de su fe.


• Ha habido épocas en que eran exclusivos de gente “extraña” y supuestamente de bajo nivel o tal vez extravagante. En los años ochenta la cultura del tatuaje empezó a extenderse en el mundo del rock del heavy y del punk.


• Sin embargo desde hace un par de décadas, los tatuajes han ido ganando popularidad entre personas de todos los niveles sociales, de todas las edades y culturas. Existen concursos de diseños y han proliferado los negocios dedicados a realizarlos. Hoy, el tatuarse es parte de lo que se ha llamado “body art” o “arte corporal”, que incluye también el ‘’piercing'’.


2. Por qué se ve mal en las iglesias
La principal preocupación de los líderes de las iglesias y de los padres de familia es lo que podríamos llamar “culpa por asociación”; es decir, que al ver a alguien usando tatuajes o aretes, lo asocian con actitudes reprensibles o con cierta clase de personas:

• Se asocia con la rebeldía.

• Se asocia con los miembros de las maras y sus actitudes antisociales.

• Hoy en día, los tatuajes más populares están relacionados con figuras oscuras, como demonios, serpientes o escorpiones, los cuales tienen un significado cultural común: glorifican la maldad.

• Se asocian con músicos y deportistas que no son considerados buenos modelos:


  • Madonna

  • Alejandra Guzmán

  • Dennis Rodman

  • Allen Iverson Eminem

• Ahora bien, tú dirás: “Pero yo no soy rebelde ni marero. Solamente quiero adornar mi cuerpo o expresar una idea”.

Comentario
Al contrario de los que muchos creen, la cultura de las modificaciones corporales no va de la mano de las drogas, alchohol y otra sustancias ilegales. Generalmente se tiende a relacionar tatuajes, piercings y otras modificaciones o rituales pesados con sustancias alucinogenas, lo primero que muchos dicen es: "para hacer eso tienen que estar drogados", es algo muy comun sobre todo entre las personas poco tolerantes que tambien relacionan musica metal con satanismo y esas cosas.

Lo cierto es que en el mundo de las modificaciones corporales hay de todo, es un nucleo de personas con pensamientos, ideologias, preferencias y costumbres muy distintas pero si se hace una investigacion real de todos estos subgrupos nos podemos dar cuenta que las personas que consumen drogas u otras sustancias es mucho menor de lo que se podria pensar. Las modificaciones corporales son un acto mas bien espiritual en muchos sentidos y el aspecto fisico que las envuelve se controla mentalmente por lo que muchos individuos pueden llegar a un extasis increible sin necesidad de usar ninguna sustancia extraña, es por ellos que muchas personas optan por eliminar las drogas, el alcohol o su contacto con estos de manera definitiva de sus vidas, porque aprenden a controlar su cuerpo de manera tal que pueden "volar" sin usarlos.



Un claro ejemplo de todo esto es el "straight edge", un grupo de personas con pensamientos y opiniones muy fuertes, muchas de estas personas se identifican de sobremanera con las modificaciones corporales y mantienen un estilo de vida muy estricto, no consumen drogas ni alcohol estan totalmente en desacuerdo con su uso, se puede identificar a estar personas porque tienen tatuajes u otras marcas en su cuerpo en forma de X es un grupo muy estricto en algunos aspectos y a pesar de tener ideologias tan puntuales aqui vemos nuevamente un ejemplo de como algunas subculturas se dividen, muchos individuos pertenecientes al "straigth edge" son vegetarianos, algunos tambien son ateos, encontramos pequeñas agrupaciones con un alto rechazo hacia los homosexuales y con ideas xenofobicas, de todos modos en todas partes vemos, no?. Pero puntualmente el "straight edge" se caracteriza por su rechazo al alcohol y las drogas.Asi que la proxima vez que veas a alguien con una barra de metal en sus genitales, el cuerpo lleno de tinta, la lengua partida en dos o suspendidos con ganchos que atraviesan su piel, y pienses que estan drogados, estas en lo cierto, pero no usaron Marihuana, coca, LSD, GHB, Extasis ni Crystal, lo lograron porque son parte de una

"Cultura Alternativa"

22 comentarios:

  1. Comentario
    Un tatuaje es una forma de exprecion artistica, pero tambien es una forma de llevar con sigo un recuerdo para toda la vida ya sea por algo en especial o simplemente por divercion.
    En muchas ocasiones los tatuajes tienen un significado ya sea recordar a un ser querido o la obtencion de un logro muy importante. Cabe mencionar que las personas tienen un concepto eroneo sobre los tatuajes creen qu por que una persona ande tatuada es un delicuente o ladron inclose llegan a decir que solo los mareros se tatuan pero eso nos asi, hacerse un tatuaje no quiere decir que no seas una persona corecta, en mi pareser el tatuarse es un arte que se lleva consigo para toda la vida.

    ResponderEliminar
  2. me llega mucho muchos los tatuajes... y el tatuaje de la tarantula se ve muy exelente ,,casi parece como en 3d.. me llega...
    Att. Ramon

    ResponderEliminar
  3. Bueno me parece muy interesante este tema y lo que mas me llamo la atencion es cuando la sociedad piensa k tatuarse es una rebeldia y muxas veces uno solo kiero hacerlo x recordar a alguien..y me parece muy creativo y bonito..

    ResponderEliminar
  4. yo pienso q los tatuajes son fresones pero son algo muy dañino para la salud asi que yo lo pensaria bien antes de hacer uno

    ResponderEliminar
  5. yo en lo general son muy atractivos pero no diria me voy a realizar uno sin pensarlo por que es algo que dura toda la vida.

    ResponderEliminar
  6. Muy bien, me encanta tu blog, la informacion e imagenes lo hacen mucho mas interesante de lo que a mi me parece este tema. Me gustan los tatoos ya que para mi es una manera de expresar el arte pero tambien es algo delicado tanto para la salud como por la imagen que dariamos ante la sociedad al tener uno en nuestro cuerpo.
    La verdad es que a mi me gustaria tener uno.....pero lo pensaria muy bien antes de hacerlo!!!!

    ResponderEliminar
  7. los tatuajes en las diefernte culturas representan variaciones en la pluradidad de las personas alguna personas toman el tatuaje como un tabu otras para dejar sus miedos atras y otras para llevar siempre con ellos lindos recuerdoos de su vida

    ResponderEliminar
  8. en varias opiniones los tatuajes son malos y peligrosos,pero en mi opinion los tatuales son muy decorativos en nuestra piel ya que por medio de ellos podemos demostrar cuanto queremos a alguna persona en especial

    ResponderEliminar
  9. woou para mi este tatuaje es el mejor que haya visto por que en si la mayoria son cencillos... esta muy bn que presentes la perspectiva de la iglesia ya que ay personas ignorantes y con creencias erroneas que piensan que hacerce un tatuaje de la virgen les ayudara en los problemas que tengan

    ResponderEliminar
  10. es una forma de arte creativo bello no una rebeldia o solo por querer llamar la atencion que uno lo hace un tatuaje tambien puede ser para llevar a alguien especial como lo hacen algunas personas q se tatuan a la mama papa o hijos muy buen tema

    ResponderEliminar
  11. Que honda johnny en verdad loko este tema es interesante porque vos tenes ahi un parrafo que dice que el tatto no es bien visto ante la iglesia yo digo que lo que importa es es quien sigue sinceramente a dios yo como persona catolica yo si me aria un tatto y la neta me gustan los tatuajes y si me aria uno y la neta te felicito y apoyo los tatto

    ResponderEliminar
  12. Bueno Ramon la verdad es que este es uno de mis tatuajes fabiritos no solo por el realismo si no tambien por que la raña es simbolo de miedopara muchos y no cualquiera puedo apreciar la belleza de estos aracnidos.

    ResponderEliminar
  13. Keily tenemos mucha razon la verdad es que no nesesariamente tenes que ser revelde para realisarte un tatuaje es tatuarse es un arte que no muchos pueden apreciar...

    ResponderEliminar
  14. Angel tenes razon esa es una de las desventajas de aserce un tatuaje pero para muchos bale la pena

    ResponderEliminar
  15. Emilson Sin duda es una gran opcion para llevar un recuerdo con uno toda la vida pero te recomendaria que escogieras bien el tatuaje no sea que el dia de mañana te arepientas.

    ResponderEliminar
  16. Lucia estoy deacuerdo con tigo para hacerse un tatuaje hay que pensarlo muy bien y no tomar desicion a la ligera

    ResponderEliminar
  17. Brayan tenes razon segun la cultura a la que pertenece una persona asi sera el tipo de tatuaje que se realisara.

    ResponderEliminar
  18. Juana los tatuajes en muchas ocasiones son para eso para recordar un ser querido cuantas personas no se han tatuado el nombre de la persona que aman pero ojo con esto que hay que tener cuidado con que esta sea la indicada porque si no nunca se podran olvidar de ella.

    ResponderEliminar
  19. Cristhia que bueno que tocas el tema de la iglesia yo en lo personal no miro cual sea el problema de realizarse un tatuaje si ls persona se lo quiere haser y esta dispuesta a soportar el dolor que se lo haga y ella.

    ResponderEliminar
  20. Yehimi sin duda vos si saves apreciar el buen arte claro un tatuaje siempre tiene un significado y que mejor significado que recordar a un ser querido.

    ResponderEliminar
  21. Jared te felicito loco por que mira si vos miras el tatuaje como un arte esta bien nadie te tiene que decir nada por que es una desion muy tuya y eso lo deberia de respetar la iglesia por que el hecho de que vo andes un tatuaje no quiere decir que te bas a alejar de Dios.

    ResponderEliminar
  22. amigoow jonhy woww me en¡canta de verdad creo que las tatuajes no son la mejor eleccion pero hay unos muy bonitos si los sabe hacer !!
    felicidades amigo jonhyy!!! buen blog

    ResponderEliminar